Subsidios y Beneficios para Emprendedores en Chile: ¿Cuáles Puedes Solicitar?

En Chile, el gobierno ha desarrollado una serie de subsidios y beneficios estatales para apoyar el emprendimiento.

Estas herramientas ofrecen desde financiamiento inicial hasta apoyo en la expansión y consolidación de negocios. Aquí te contamos cuáles son las principales opciones y cómo puedes postular para acceder a ellas.

1. Fondo CORFO: Apoyo al Emprendimiento y la Innovación

CORFO, la Corporación de Fomento de la Producción, es uno de los principales motores de financiamiento para emprendedores en Chile. Sus programas están enfocados en fomentar la innovación, mejorar la competitividad de las empresas y acelerar su crecimiento.

Principales Programas CORFO:

  • Capital Semilla: Diseñado para quienes tienen una idea de negocio innovadora. Ofrece fondos para financiar el desarrollo inicial.
  • Scale-Up: Dirigido a empresas con potencial de crecimiento, busca apoyar en la consolidación y expansión de negocios innovadores.
  • Start-Up Chile: Una de las iniciativas más reconocidas internacionalmente, que ofrece fondos y asesoramiento a startups para desarrollar sus proyectos en Chile.

 

Requisitos y Cómo Postular:

Para postular a estos programas, necesitas una idea de negocio innovadora o un negocio en etapa de crecimiento. La postulación se realiza en el sitio web de CORFO, donde debes completar un formulario de aplicación y cumplir con ciertos requisitos específicos de cada programa.

2. SERCOTEC: Apoyo para Emprendedores y Pymes

El Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) ofrece programas que ayudan tanto a emprendedores como a pequeñas empresas a crecer y consolidarse.

Programas Clave de SERCOTEC:

  • Capital Abeja Emprende: Dirigido a mujeres emprendedoras, ofrece financiamiento para iniciar o fortalecer un negocio.
  • Capital Semilla Emprende: Para cualquier emprendedor que tenga una idea de negocio con potencial. Financia hasta el 75% del proyecto.
  • Programas CRECE y Fortalece Pyme: Ofrecen fondos y asesoramiento para pequeñas y medianas empresas que buscan expandirse.

 

Requisitos y Cómo Postular:

Debes cumplir con el perfil de emprendedor o pyme, tener un proyecto sólido y presentar un plan de negocio. La postulación se realiza a través del sitio web de SERCOTEC.

3. Capital Semilla FNDR: Apoyo Regional

El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) está disponible en varias regiones del país y se adapta a las necesidades específicas de cada zona.

Beneficios del Capital Semilla FNDR:

Este fondo ofrece financiamiento a emprendedores regionales que desean iniciar o expandir sus negocios, promoviendo el desarrollo local.

 

Requisitos y Cómo Postular:

Para postular, debes ser residente de la región donde solicitas el beneficio. Cada región tiene su propio proceso de postulación, generalmente gestionado a través de la Intendencia o el Gobierno Regional.

 

4. Subsidios de Empleo para Emprendedores

Los subsidios de empleo están enfocados en ayudar a las pymes a contratar trabajadores mediante beneficios que reducen el costo de la mano de obra.

Programas Principales:

  • Subsidio al Empleo Joven y Bono Trabajo de la Mujer: Beneficios estatales que permiten a emprendedores recibir apoyo para la contratación de jóvenes y mujeres.

 

Requisitos y Cómo Postular:

Puedes postular a estos beneficios a través del sitio web de SENCE. Para acceder, debes contar con trabajadores que cumplan los requisitos del beneficio (como ser mujer o menor de 25 años, en el caso del Subsidio al Empleo Joven).

 

 

Guía Rápida para Postular a Subsidios y Beneficios

1. Identifica el beneficio que mejor se adapta a tus necesidades: ¿Necesitas financiamiento para empezar o para crecer?

2. Revisa los requisitos de cada programa: Cada subsidio o beneficio tiene condiciones específicas.

3. Prepara tu plan de negocio y documentación: Contar con un proyecto sólido aumentará tus posibilidades de obtener el beneficio.

4. Realiza la postulación en línea: La mayoría de estos programas permiten postular a través de sus sitios web, como CORFO, SERCOTEC y SENCE.

 

Estos subsidios y beneficios ofrecen una excelente oportunidad para que los emprendedores chilenos obtengan el financiamiento necesario para iniciar o expandir sus negocios. Con una correcta planificación y cumplimiento de requisitos, es posible acceder a fondos que te permitirán fortalecer tu emprendimiento.

 

Preguntas Frecuentes

¿Puedo postular a más de un beneficio?

Sí, siempre que cumplas con los requisitos específicos de cada programa.

 

¿Los beneficios se deben devolver?

Generalmente, los fondos de CORFO y SERCOTEC no requieren devolución, pero es importante revisar las bases de cada programa.

 

Si buscas aprovechar estas oportunidades, te animamos a investigar y postular a estos beneficios. En Contapapaya estamos comprometidos a ayudarte a lograr tus metas financieras y contables para que tu emprendimiento crezca de forma sostenible.

 

¿Tienes dudas sobre este articulo? Contapapaya está aquí para ayudarte. ¡Contáctanos para más información!