¿Qué hacer si recibes una fiscalización del SII? Guía paso a paso

 

Ser objeto de una fiscalización por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) puede generar incertidumbre en cualquier contribuyente, ya sea una empresa o un emprendedor.

Sin embargo, con la información correcta y el apoyo adecuado, este proceso puede ser manejado de manera eficiente y tranquila. En este artículo, te brindamos una guía paso a paso para enfrentar una fiscalización del SII y destacamos cómo Contapapaya puede ser tu aliado en este desafío.

 

 

1. Mantén la calma y revisa la notificación

Lo primero que debes hacer es leer cuidadosamente la notificación que recibiste del SII. Esta incluirá información clave como:

    • El motivo de la fiscalización.
    • El periodo tributario bajo revisión.
    • La documentación que debes presentar.

 

Es importante no entrar en pánico. La fiscalización no siempre significa que haya un problema grave; en muchos casos, es parte de los controles rutinarios del SII.

 

 

2. Verifica tus registros contables y tributarios

Antes de responder al SII, asegúrate de que tus registros estén al día y sean consistentes. Revisa:

    • Declaraciones de impuestos.
    • Libros contables.
    • Facturas emitidas y recibidas.
    • Cualquier otra documentación relacionada con el periodo fiscalizado.

 

En esta etapa, Contapapaya puede ayudarte a auditar tus registros y asegurar que todo esté en orden.

 

 

3. Responde dentro del plazo establecido

El SII suele otorgar un plazo para presentar la información requerida. Cumplir con este plazo es fundamental para evitar sanciones adicionales. Si necesitas más tiempo, puedes solicitar una extensión justificando el motivo.

 

 

4. Solicita apoyo profesional

Si no cuentas con experiencia en procesos de fiscalización, lo más recomendable es buscar asesoría. Un equipo contable con experiencia puede:

    • Revisar tus documentos antes de presentarlos.
    • Representarte ante el SII.
    • Gestionar cualquier inconsistencia o error detectado.

 

En Contapapaya, contamos con expertos en gestión tributaria y fiscalización que pueden guiarte en cada paso.

 

 

5. Presenta la documentación requerida

Una vez que tengas todo en orden, entrega la información solicitada al SII de manera organizada y completa. Esto incluye cualquier justificativo adicional que pueda ser necesario para respaldar tus operaciones.

 

 

6. Sigue el proceso y colabora con el SII

Durante la fiscalización, podrías recibir consultas adicionales o ser citado a reuniones. Mantén una actitud colaborativa y proporciona la información solicitada de forma oportuna.

 

 

7. Revisa el resultado de la fiscalización

Al finalizar, el SII emitirá un informe con sus conclusiones. Si hay observaciones o diferencias detectadas:

    • Evalúa si estás de acuerdo con las observaciones.
    • Si consideras que hay un error, puedes presentar una reclamación o recurso dentro de los plazos legales.

 

 

8. Preven futuros problemas

Una fiscalización es una oportunidad para identificar áreas de mejora en tu gestión tributaria. Implementa controles internos que reduzcan riesgos y asegúrate de cumplir con tus obligaciones tributarias en el futuro.

 

 

¿Cómo puede ayudarte Contapapaya?

En Contapapaya, entendemos que enfrentarse a una fiscalización del SII puede ser desafiante. Nuestro equipo de expertos ofrece:

  • Análisis preventivo: Revisamos tus registros para identificar posibles riesgos.
  • Asesoría personalizada: Te acompañamos en todo el proceso, desde la revisión inicial hasta la presentación de documentos.
  • Soluciones digitales: Optimizamos la gestión de tu contabilidad para minimizar errores y cumplir con las normativas vigentes.

 

No dejes que una fiscalización interrumpa tus operaciones.

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tu tranquilidad financiera.

Recibir una fiscalización del SII no tiene por qué ser un proceso complicado si cuentas con el apoyo correcto. Con preparación, colaboración y el respaldo de expertos como Contapapaya, puedes superar este desafío con éxito. ¡No dudes en contactarnos y dar el primer paso hacia una gestión tributaria eficiente y sin preocupaciones!