¿Cómo obtener la devolución de impuestos más alta posible en la Renta 2025?

Cada año, miles de emprendedores y dueños de pymes en Chile presentan su Declaración de Renta con la esperanza de recibir una devolución de impuestos.

Sin embargo, muchos dejan dinero sobre la mesa por desconocer los beneficios tributarios y las estrategias legales disponibles para optimizar su devolución.

En este artículo, te explicamos las mejores prácticas para maximizar tu devolución en la Renta 2025 y evitar errores comunes que podrían costarte dinero.

 

1. Revisa los gastos deducibles permitidos

Uno de los factores clave para aumentar tu devolución de impuestos es asegurarte de incluir todos los gastos deducibles. Algunas de las principales deducciones a las que podrías acceder incluyen:

  • Gastos en salud: Isapres, seguros complementarios y consultas médicas pueden deducirse en ciertos casos.
  • Intereses hipotecarios: Si tienes un crédito hipotecario, parte de los intereses pueden ser rebajados.
  • Ahorro previsional voluntario (APV): Este beneficio no solo mejora tu jubilación, sino que también reduce tu base imponible.
  • Gastos educativos: Matrícula y mensualidades en educación superior podrían ser considerados según la normativa vigente.
  • Donaciones: Si realizaste donaciones a organizaciones certificadas, estas pueden descontarse de tus impuestos.

 

2. Aprovecha el Régimen Pro-Pyme

Si eres dueño de una pyme, es fundamental conocer el régimen tributario al que estás acogido. Las empresas bajo el Régimen Pro-Pyme General tienen una tasa de impuesto reducida del 25%, además de la posibilidad de deducir el 100% de sus gastos sin ajustes contables complejos.

Si tu empresa aún no está en este régimen, podrías evaluar un cambio antes del cierre del año tributario para beneficiarte en la próxima declaración.

 

3. Declara correctamente tus ingresos y evita errores

Uno de los problemas más comunes que afectan la devolución de impuestos es la falta de consistencia en la información declarada. Para evitar fiscalizaciones o retrasos en la devolución, ten en cuenta lo siguiente:

  • Verifica tu información en el SII antes de presentar la declaración.
  • Asegúrate de declarar todos tus ingresos, incluyendo honorarios, arriendos y dividendos.
  • Si recibes boletas de honorarios, revisa las retenciones efectuadas para evitar pagar de más.

 

4. Usa créditos y beneficios tributarios

Existen ciertos créditos y beneficios que pueden reducir significativamente tu carga tributaria:

  • Crédito por gastos en educación: Si tienes hijos en educación superior, puedes obtener una rebaja en tus impuestos.
  • Devolución por renta presunta: Si trabajas en rubros como la agricultura o el transporte, podrías acceder a devoluciones especiales.
  • Beneficio para nuevos emprendimientos: Si creaste tu empresa recientemente, hay incentivos y exenciones que podrían aplicar a tu situación.

 

5. Planifica tu situación tributaria con anticipación

La mejor manera de maximizar tu devolución de impuestos es planificar durante todo el año. Esto implica:

  • Mantener un orden estricto en la contabilidad.
  • Revisar los cambios en la legislación tributaria.
  • Optimizar tus retiros o distribución de utilidades para reducir la base imponible.
  • Aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas como Huellax, la plataforma que automatiza la gestión contable y tributaria.

 

Solicita asesoría contable profesional

Aunque hay muchas estrategias que puedes aplicar por tu cuenta, un experto en contabilidad puede ayudarte a identificar oportunidades adicionales de ahorro y evitar errores costosos. En Contapapaya, ofrecemos asesoría personalizada para optimizar tu declaración y asegurarnos de que recibas la devolución más alta posible.

No dejes dinero sobre la mesa.

Contáctanos hoy y optimiza tu Renta 2025 con Contapapaya.