Nueva Alerta de Estafa: SII advierte sobre correos fraudulentos
El Servicio de Impuestos Internos (SII) emitió este 5 de mayo de 2025 una nueva advertencia pública ante la circulación de correos electrónicos fraudulentos que intentan suplantar su identidad institucional.
Este tipo de estafa busca engañar a contribuyentes, especialmente a emprendedores, dueños de pymes y profesionales contables, utilizando mensajes falsos que notifican supuestas “Órdenes de Cierre de Giro” u otras acciones tributarias para inducir a la víctima a hacer clic en enlaces maliciosos.
En Contapapaya nos preocupa la seguridad financiera y tributaria de nuestros clientes y comunidad emprendedora, por lo que queremos contarte en detalle en qué consiste esta nueva estafa, cómo identificarla y qué medidas puedes tomar para protegerte.
¿De qué se trata esta nueva estafa?
Según lo informado por el SII (ver comunicado oficial), los estafadores están enviando correos electrónicos falsificados con remitentes que aparentan ser del propio SII. El mensaje alerta al receptor sobre una supuesta “Orden de Cierre de Giro” en su contra o bien notifica alguna irregularidad tributaria grave.
Para concretar el engaño, el correo incluye enlaces fraudulentos que derivan a sitios web que simulan ser del SII, solicitando ingresar credenciales personales o tributarias.
👉 Importante: El SII aclaró que jamás envía correos electrónicos masivos para notificar órdenes de cierre de giro, fiscalizaciones ni bloqueos de RUT. Toda notificación de este tipo se realiza a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas del SII al cual cada contribuyente puede acceder con su clave tributaria en el sitio web oficial www.sii.cl.
¿Cómo reconocer estos correos fraudulentos?
Si bien los ciberdelincuentes se han perfeccionado en replicar logos, formatos y firmas institucionales, existen señales claras que pueden ayudarte a detectar este tipo de estafas:
- Remitentes desconocidos o con direcciones similares pero no oficiales (ejemplo: notificaciones@sii-gobchile.cl).
- Mensajes alarmistas o amenazantes, como advertencias de cierre de giro inmediato o multas elevadas.
- Solicitudes de ingresar a links externos o descargar archivos adjuntos.
- Faltas ortográficas o redacción forzada, poco profesional.
- URLs que no corresponden a www.sii.cl.
¿Por qué son peligrosas estas estafas para emprendimientos y pymes?
Las pequeñas empresas y emprendimientos suelen ser blanco frecuente de este tipo de delitos, ya que muchas veces no cuentan con áreas especializadas en seguridad digital o manejo tributario, lo que las vuelve más vulnerables.
Si un emprendedor o pyme cae en la trampa y entrega su Clave Tributaria, puede ser víctima de:
- Suplantación de identidad tributaria.
- Cierre de giro fraudulento.
- Cambios no autorizados en sus declaraciones de impuestos.
- Desvío de devoluciones tributarias.
- Acceso a información confidencial de clientes y proveedores.
El impacto financiero y legal de estas situaciones puede ser severo, afectando desde la operación diaria hasta el cumplimiento de obligaciones legales y tributarias.
Recomendaciones para proteger tu negocio
Para evitar ser víctima de estas estafas, desde Contapapaya te recomendamos seguir estas buenas prácticas:
- Nunca hagas clic en links ni descargues archivos desde correos sospechosos.
- Verifica siempre el remitente y compara la dirección con los canales oficiales del SII.
- Si recibes una notificación tributaria, ingresa directamente a www.sii.cl usando tu navegador y revisa tus notificaciones oficiales con tu clave tributaria.
- Mantén actualizados tus datos de contacto tributarios para recibir notificaciones oficiales correctamente.
- Consulta a tu contador o asesor tributario ante cualquier duda.
- Realiza auditorías periódicas de tu actividad tributaria en línea.
¿Qué hacer si recibiste uno de estos correos?
Si te llegó un correo sospechoso de este tipo:
- No hagas clic en los enlaces ni descargues archivos.
- No respondas el correo.
- Reenvíalo al SII a la casilla seguridad@sii.cl para que puedan investigar el caso.
- Elimina el mensaje de tu bandeja de entrada.
¿Por qué es importante contar con asesoría tributaria profesional?
Este tipo de situaciones refuerza la necesidad de contar con un acompañamiento contable y tributario confiable y actualizado, especialmente para emprendimientos y pymes, quienes muchas veces enfrentan este tipo de amenazas sin saber cómo proceder.
Una asesoría tributaria profesional no solo te ayuda a mantenerte al día con tus declaraciones, sino que también te asesora en:
✅ Detección temprana de anomalías tributarias.
✅ Prevención de estafas y fraudes fiscales.
✅ Manejo correcto de notificaciones tributarias.
✅ Blindaje de tu información financiera.
📞 Contapapaya protege tu pyme
En Contapapaya estamos comprometidos con la seguridad y estabilidad tributaria de los emprendimientos y pymes en Chile. Si tienes dudas sobre este tipo de estafas, quieres verificar el estado de tu negocio ante el SII o necesitas apoyo para mantener tu actividad tributaria al día, contáctanos y recibe una asesoría tributaria personalizada.
“No dejes tu negocio en manos de la improvisación. Con Contapapaya, tu emprendimiento está seguro y bien asesorado”