¿Tu pyme está endeudada? No estás solo (y sí hay solución)
Muchas pymes en Chile enfrentan deudas como parte natural del crecimiento.
Ya sea por financiamiento inicial, inversión en inventario o una baja temporal en ventas, endeudarse no siempre es malo. El problema surge cuando las obligaciones superan la capacidad de pago, afectando el flujo de caja, ese oxígeno vital que mantiene funcionando tu negocio.
Si eres dueño de una pyme, emprendedor o contador asesorando empresas, este artículo te ayudará a identificar formas concretas de manejar deudas sin ahogar la liquidez. Veamos cómo hacerlo sin perder el control financiero.
Diagnóstico: ¿qué tipo de deuda tienes?
Antes de tomar decisiones, es importante clasificar tus deudas:
▎Comerciales (proveedores, distribuidores)
▎Bancarias (créditos, líneas de sobregiro)
▎Tributarias (impuestos con SII, cotizaciones previsionales)
▎Personales usadas para el negocio (tarjetas propias, préstamos informales)
Cada tipo de deuda tiene un tratamiento distinto en términos de urgencia, riesgo y consecuencias legales. Por ejemplo, el SII puede embargar bienes o bloquear cuentas por deudas tributarias, mientras que una deuda bancaria puede renegociarse más fácilmente con un buen historial.
Prioriza según urgencia y consecuencias
No todas las deudas deben pagarse al mismo tiempo. Para proteger el flujo de caja:
- Prioriza deudas con mayor riesgo legal, como impuestos impagos.
- Luego enfócate en obligaciones que generan intereses altos o deterioran tu reputación comercial.
- Por último, reorganiza las deudas flexibles o negociables.
Negocia plazos y condiciones
Muchos emprendedores asumen que los acreedores no están dispuestos a renegociar. Error. La mayoría prefiere recuperar su dinero antes que enfrentarse a una mora prolongada.
Opciones útiles:
- Repactar deudas con proveedores a cambio de compras futuras o pagos parciales.
- Solicitar períodos de gracia en préstamos bancarios o créditos Fogape.
- Acuerdos de pago con el SII para dividir impuestos en cuotas.
Mantén una actitud proactiva y profesional. Presenta una propuesta clara, explica tu situación y demuestra tu compromiso de pago. Esto puede marcar la diferencia.
Evita el error común: pagar deudas con más deuda
Cubrir una deuda con otra puede parecer una solución rápida, pero a largo plazo suele empeorar el panorama, sobre todo si se hace con instrumentos caros como:
- Avances en efectivo de tarjetas
- Créditos de consumo personales
- Prestamistas informales
Estos caminos encarecen el costo financiero y comprometen tu flujo. Es mejor reestructurar con asesoría que improvisar soluciones de corto plazo.
Optimiza tu flujo de caja
El control de deudas va de la mano con un flujo de caja saludable. Algunas acciones efectivas:
- Monitorea entradas y salidas semanalmente. Evita depender solo del saldo de tu cuenta bancaria.
- Acorta el ciclo de cobro. Ofrece descuentos por pronto pago a tus clientes.
- Aplaza pagos no urgentes o renegocia fechas con proveedores.
- Separa tus finanzas personales de las del negocio.
Busca asesoría profesional antes de colapsar
Intentar resolver todo por cuenta propia puede resultar en decisiones apresuradas. Una asesoría contable especializada te ayudará a:
- Evaluar tu situación financiera real.
- Elaborar un plan de pagos eficiente y realista.
- Evitar sanciones tributarias.
- Identificar oportunidades para reducir costos o pagar menos impuestos.
¿Endeudado pero no rendido? Nosotros te ayudamos
En Contapapaya entendemos que los emprendedores no necesitan más complicaciones, sino soluciones claras. Por eso, ofrecemos planes accesibles con asesoría contable personalizada, gestión de deudas y control de flujo de caja usando tecnología de punta como Huellax.
¿Quieres dejar de ahogarte en deudas sin perder el control de tu negocio?
Contáctanos hoy mismo y da el primer paso para ordenar tus finanzas y recuperar la tranquilidad.